

Después de cuatro años de trabajo en los que he disfrutado mucho gracias al apoyo de los que me seguís, he pensado que era un buen momento para hacerle un cambio de look a Te Veo en Madrid.
Madrid desde el Círculo de Bellas Artes
Todo un equipo ha trabajado durante el verano para crear el logotipo, hacer el nuevo diseño, incluir nuevas herramientas en los posts… en definitiva, para haceros más bonito y navegable el blog. He contado con una colaboradora excepcional, mi sobrina Isabel Pidal que ha sabido captar muy bien la filosofía de Te Veo en Madrid y ha dibujado las ilustraciones de portada.
Las secciones siguen siendo las mismas, sólo cambia la manera de organizarlas. El contenido de los posts se amplia y a partir de ahora incluye recomendación de cómo vestirse para el restaurante o espacio gastronómico concreto sobre el que se trata. También se añaden una barras de valoración en porcentajes de diferentes aspectos del lugar al que se refieren.
Os cuento quién soy, cómo poneros en contacto conmigo… algunas novedades que creo que había que incluir en el blog.
Terraza del restaurante Casino de Madrid
Gracias a los responsables de la nueva imagen, Mapy, Jaime e Isabel, y gracias de nuevo a todos los que leéis Te Veo en Madrid. Espero que sigamos pasándolo muy bien juntos.
La entrada Te Veo en Madrid estrena un nuevo look aparece primero en Te Veo en Madrid.
En los últimos años se han puesto de moda en Madrid los espacios gastronómicos. Empezamos con la rehabilitación del Mercado de San Miguel, y tuvo tanto éxito que ha inspirado a otros muchos proyectos. El más reciente es Platea Madrid, situado en lo que fue el cine Carlos III.
Platea Madrid ocupa una superficie de unos 6.000 metros cuadrados y una capacidad de alrededor de 1.200 personas. La decoración, a cargo de Lázaro Rosa Violán, uno de los interioristas de moda de este momento, resalta la estructura de lo que era el cine: el escenario y las zonas de butacas. Se han empleado tonos marrones y verdes, con algunas zonas en amarillo dorado. También se han empleado algunos espejos en diferentes espacios para dar mayor sensación de luminosidad.
En cuanto a gastronomía, se quiere potenciar la cocina española, aunque también se han abierto diferentes restaurantes internacionales. Se puede comer de manera informal e incluso, aunque no está concebido como mercado y sólo cuenta en este sentido con la frutería Gold Gourmet, se puede llevar comida a casa. La oferta se completa con una pastelería.
Este espacio reúne a seis estrellas Michelín y once soles Repsol. Además, ofrece diferentes espectáculos de música y teatro en directo. Está dividido en cinco plantas: El Patio, el Foso, Arriba, El Palco y la zona de fumadores.
El Patio, al que se accede desde la calle (aunque dispone de varias entradas os aconsejo que accedáis por la frutería), es la zona que dispone de mayor oferta gastronómica, interpretada en forma de tapas españolas. Cuenta con una barra, “La Hora del Vermut”, y propuestas de los diferentes chefs en La Batea, Castizo o A Mordisco.
El Foso, que ocupa la zona central y en el se puede comer platos de diferentes cocinas: peruana (by Kiko Ceballos, del restaurante Virú) mexicana (Alex de la Fuente, ex de Punto MX), asiática e italiana, entre otras. Además, cuenta con una barra con platos de cuchara y otra de Entrecortes (espacios dirigidos por Paco Roncero del Casino de Madrid, Pepe Solla y Carlos Morán).
Arriba, Se puede comer de manera más formal en el restaurante Arriba de Ramón Freixa, situado en la zona de anfiteatro, pero a precios más bajos que en su restaurante de la calle Claudio Coello.
El Palco, Donde se sitúa la zona de coctelería asesorada por Diego Cabrera y Luca Anastasio.
Zona de fumadores, instalada en lo que era el gallinero del Carlos III.
La idea es hacer, como hicimos nosotros cuando fuimos a conocerlo, una ruta para probar distintos platos de diferentes cocinas. Todo lo que tomamos estaba bastante rico. También nos sentamos a tomar una cerveza en “La Hora del Vermut” y un vino en la zona de barra de Arriba.
PRECIO MEDIO: En cuanto a la comida, depende bastante de lo que se tome, pero el precio es medio-alto. Las copas a partir de 8 euros.
No cierra. De domingo a miércoles abre de 12 a 24h y de jueves a sábado de 12 a 2:30.
c/ Goya, 5-7 (también se accede por Hermosilla y Marqués de Zurgena) Mapa de situación
La entrada Platea, un nuevo concepto de restaurantes y ocio aparece primero en Te Veo en Madrid.
La mayoría de los expertos en nutrición recomiendan comer cinco veces al día, no llegar con demasiada hambre a las comidas principales y no cenar demasiado. Esto quiere decir que es muy importante desayunar bien, tomar algo a media mañana y merendar. ¡Qué mejor que hacerlo en un sitio que ofrezca cosas ricas!
Os cuento mis últimos descubrimientos:
Fonty C/Castelló. 12 Teléfono 917 52 65 83 Mapa de situación. Decorado con el típico estilo rústico-chic que se ha impuesto en Madrid en los últimos años, ofrece una excelente repostería de tipo francés.
Arquibar C/ Travesía de Conde Duque, 5 Teléfono 91 559 81 48. Mapa de situación. Riquísimas galletas y bollería de elaboración casera.
Cake Room C/ Luchana, 11 Teléfono 911 73 67 14 Mapa de situación Elaboran sus propias galletas, tartas y cupcakes. Pueden encargarse diseños especiales para fiestas.
Café Molar C/ de la Ruda, 19 Teléfono 911 72 57 40 Mapa de situación Se puede tomar una rica tarta – la más famosa es la de Zanahoria- mientras se leen libros o comics y todo en pleno Rastro madrileño.
En Madrid cada vez hay más sitios donde poder tomar algo y leer, os lo contaré en cuanto pueda.
Si queréis ver todos los sitios que recomiendo pinchad sobre los enlaces y os llevarán directamente a los post : merendar y desayunar 1, merendar y desayunar 2, merendar y desayunar 3.
La entrada Dónde desayunar o merendar en Madrid IV aparece primero en Te Veo en Madrid.